EPZ

miércoles 30 abril, 2025

Conoce los servicios especiales de la EPZ E.S.P

Disponibilidad del servicio

Documento mediante el cual se certifica la posibilidad técnica de conectar un predio o predios objeto de la licencia urbanística a las redes matrices de servicios públicos existentes.

VIVIENDA URBANA                                                                                                          

  1. Formato de solicitud de disponibilidad de servicios diligenciado.
  2. Recibo de consignación cancelado.
  3. Certificado de tradición y libertad (vigencia 1 mes) *A-*B-*C Según corresponda                  
  4. Plano de localización del predio o nomenclatura
  5. Certificado de Demarcación. (Expedido por planeación Municipal)
  6. Cedula de Ciudadanía
  7. Descripción de las Unidades Residenciales o Comerciales, y caudal requerido de los servicios.

VIVIENDA RURAL                                                                                                 

  1. Formato de solicitud de disponibilidad de servicios diligenciado.
  2. Recibo de consignación cancelado.
  3. Certificado de tradición y libertad (vigencia 1 mes) *A-*B-*C Según corresponda
  4. Plano de localización del predio o nomenclatura
  5. Certificado de Demarcación. (Expedido por planeación Municipal)
  6. Descripción de las Unidades Residenciales o Comerciales, y caudal requerido de los servicios.

PROYECTOS URBANÍSTICOS                                                                                                   

«1. Formato de solicitud de disponibilidad de servicios diligenciado. El formato de disponibilidad de servicios deberá ser entregado en la Oficina de atención al cliente modulo comercialización de servicios. El formato deberá ser diligenciado en su totalidad por el Propietario y/o Urbanizador.

  1. Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, cuya fecha de expedición no sea superior a (1) un mes antes de la fecha de la solicitud. Cuando el predio no se haya desenglobado se podrá aportar el certificado del predio de mayor extensión. *A-*B-*C Según corresponda.
  1. Copia del documento de identidad del solicitante cuando se trate de personas naturales o certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes, cuando se trate de personas jurídicas.
  2. Poder o autorización debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado o mandatario, con presentación personal de quien lo otorgue.

«5. Plano de localización; El proyecto, deberá contener la respectiva localización, dentro del  Perímetro urbano y/o rural, con sujeción al Plan de Ordenamiento Territorial de cada localidad, en los términos del Capítulo III de la Ley 388 de 1997 del Municipio de Zipaquirá Cundinamarca. (escala -1-1000)

  1. Plano topográfico del predio, predios o parte del predio objeto de la solicitud, firmado por el o los profesionales responsables, en el cual se indique el área, los linderos y todas las reservas, secciones viales, afectaciones y limitaciones urbanísticas debidamente amojonadas y con indicación de coordenadas, el cual servirá de base para la presentación del proyecto y será elaborado de conformidad con lo definido en el Plan de Ordenamiento Territorial, los instrumentos que lo desarrollen y complementen y demás información pública disponible. (Escala 1-1000)
  2. Plano de proyecto urbanístico, debidamente firmado por un arquitecto con matrícula profesional quien es el responsable del diseño. (Escala 1-1000)
  3. Memorias de cálculo del proyecto debidamente firmado por el profesional responsable del diseño, el cual deberá contener los detalles de diseño que describan los procedimientos por medio de los cuales se realizaron dichos diseños, además deberán contener la definición del nivel de complejidad del sistema de cada uno de los servicios solicitados, justificación del proyecto, definición y alcance. De igual manera se deberá realizar un análisis de población proyectada, las dotaciones mínima y máxima para el sistema de Acueducto y Alcantarillado, periodo de diseño y Especificaciones Técnicas.   Lo anterior acompañado de los planos hidráulicos de cada una de las redes en la cimentación firmados por el profesional responsable y la firma constructora, donde se detallen diámetros, longitudes y puntos de conexión.                                                                
  4. La documentación solicitada debe ir debidamente legajada en carpeta tamaño oficio, en el orden que se solicitan los documentos y marcada con el nombre del propietario y/o urbanizador.

* A. Propietario: Certificado de Libertad de Finca.  * B. Poseedor: Declaración juramentada ante Notario. * C. Tenedor: Contrato de arrendamiento debidamente autenticado                                

Nota 1: Para PERSONA JURÍDICA, se DEBE anexar Fotocopia: Certificado se Existencia y Representación Legal, Registro Único Tributario, Cedula de Ciudadanía.                                      

Para la revalidación de la disponibilidad se debe anexar: La fotocopia de la disponibilidad vencida, Certificado de tradición y libertad vigente, Descripción de las unidades Residenciales o comerciales y caudal requerido de los servicios y recibo de consignación cancelado.

 

Link para descargar formato.

 

Conexión  del servicio

Solitud para acceder a la conexión a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, aseo y alcantarillado  para un predio residencial, comercial, industrial, oficial o especial, en la modalidad de:

 

Acometida nueva

Son nuevas acometidas autorizadas por Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP, para brindar el servicio de un inmueble residencial, comercial y/o industrial. Estas nuevas acometidas contarán con su propio equipo de medición y conexión de alcantarillado.

 

Independización del servicio de Acueducto

Son las nuevas acometidas autorizadas por Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP, para brindar el servicio de una o varias unidades segregadas de un inmueble. Estas nuevas acometidas contarán con su propio equipo de medición.

 

Legalización del servicio de Acueducto y Alcantarillado

Legitimación de una acometida bajo el marco legal y ante Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP, para garantizar el servicio de uno o varios inmuebles. Estas acometidas contarán con su propio equipo de medición y conexión a las redes.

 

Provisional de obra

Conexión temporal del servicio público de acueducto para predios en los cuales se adelanten proyectos de urbanismo y/o construcción, para eventos y espectáculos públicos no permanentes u otros servicios no residenciales de carácter ocasional.

Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP. Establece el plazo de un (1)  año de vigencia de la matrícula temporal o menos cuando la obra así lo requiera, contado a partir de la fecha creación de la matrícula o aprobación de la existente. Se podrá ampliar el plazo de prestación del servicio temporal de acuerdo con los requerimientos particulares del proyecto, cuando el Urbanizador o Constructor lo requiera y medie justificación técnica para el plazo.

 

Conexión del servicio

Solitud para acceder a la conexión a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, aseo y alcantarillado  para un predio residencial, comercial, industrial, oficial o especial, en la modalidad de:

 

Acometida nueva

Son nuevas acometidas autorizadas por Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP, para brindar el servicio de un inmueble residencial, comercial y/o industrial. Estas nuevas acometidas contarán con su propio equipo de medición y conexión de alcantarillado.

 

Independización del servicio de Acueducto

Son las nuevas acometidas autorizadas por Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP, para brindar el servicio de una o varias unidades segregadas de un inmueble. Estas nuevas acometidas contarán con su propio equipo de medición.

 

Legalización del servicio de Acueducto y Alcantarillado

Legitimación de una acometida bajo el marco legal y ante Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP, para garantizar el servicio de uno o varios inmuebles. Estas acometidas contarán con su propio equipo de medición y conexión a las redes.

 

Provisional de obra

Conexión temporal del servicio público de acueducto para predios en los cuales se adelanten proyectos de urbanismo y/o construcción, para eventos y espectáculos públicos no permanentes u otros servicios no residenciales de carácter ocasional.

Las Empresas Públicas de Zipaquirá E.P.Z ESP. Establece el plazo de un (1)  año de vigencia de la matrícula temporal o menos cuando la obra así lo requiera, contado a partir de la fecha creación de la matrícula o aprobación de la existente. Se podrá ampliar el plazo de prestación del servicio temporal de acuerdo con los requerimientos particulares del proyecto, cuando el Urbanizador o Constructor lo requiera y medie justificación técnica para el plazo.

Acometida nueva:

  • Fotocopia del impuesto predial (pago)
  • Fotocopia cedula de ciudadanía de todos los dueños
  • Licencia de construcción                              
  • Fotocopia de disponibilidad vigente   (si no la posee solicitarla)                             
  • Fotocopia certificado de libertad (vigente)                           
  • Fotocopia del impuesto predial (pago)
  • Formato de solicitud

Independización del servicio de Acueducto:

  • Fotocopia cedula de ciudadanía
  • Fotocopia de certificado de libertad (vigente)
  • Fotocopia último recibo de agua cancelado
  • Formato de solicitud

Legalización del servicio de Acueducto y Alcantarillado:

  • Fotocopia de certificado de libertad (vigente) 
  • Fotocopia de impuesto predial (pago)            
  • Fotocopia cedula de ciudadanía
  • Formato de solicitud   

Provisional de obra:

  • Licencia de construcción
  • Fotocopia de disponibilidad vigente ( si no la posee solicitarla)                              
  • Fotocopia de certificado de libertad (vigente)
  • Formato de solicitud

Nota: Para PERSONA JURIDICA, DEBE anexar Certificado de existencia y representación legal, RUT, Cedula de Ciudadanía.

 

Link para descargar el  Formato

logo Portal Único del Estado colombiano
Marca_país_Colombia_logo
Marca_país_Colombia_logo
logo Portal Único del Estado colombiano